sábado, 25 de abril de 2009

EL CAPITAN MEMO EN LIMA

http://www.youtube.com/watch?v=0ibRnN9x5Gs


Robot eres formidable, robot siempre luchas por amor …Que treintañero no recuerda esta emocionante canción. Juan Guillermo Aguirre mas conocido como el Capitán Memo el creador de la letra y música de las canciones de dibujos animados como: La pequeña Lulú, Ángel la niña de las flores, Sport Billy, Capitán Futuro, Los Cuatro Fantásticos, Festival de los Robots (El Vengador, El Galáctico, Supermagnetrón, y El Gladiador), He-Man , ofrecerá un concierto en Lima el domingo 31 de Mayo en la discoteca Vocé, evento que muchos nostálgicos no pueden perderse. Que nostalgia, que recuerdos me vienen a la mente cuando busco en Youtube las entradas de estos dibujos, me sumerjo en los maravillosos años 80’s. Mi favorito era el Vengador de Festival de los Robots, cuando era niño viajaba con mis viejos a Huancayo para recibir el año nuevo con mi familia materna, luego de reponerme del soroche lo único que quería ver era El Vengador, uno de mis capítulos favoritos es aquel en el que Febo encuentra a Mayita probándose los guantes que lo transformaban en el Vengador, al ver a la pequeña juntar los puños Febo corre, se los quita, y le da un tremenda cachetada. Cuando ya las clases en el colegio habían comenzado, solo quería que tocara el maldito timbre para ir a casa, poner el canal 7 y disfrutar del Vengador.
Siempre me preguntaba quien era el intérprete de las canciones de estos inolvidables dibujos animados. Hace algunos años me entere de que se trataba del chileno Juan Guillermo Aguirre El “Capitán Memo”, quien viajo a EUA para convertirse en cantante famoso, estuvo en San Francisco probando suerte, hasta que la Compañía Sound Connection Studios de Miami lo contrató para interpretar las versiones en español de dibujos animados tales como Ángel la niña de las flores, Sport Billy, La pequeña Lulú….Todas las canciones las escribió con Shuki Levy. La canción más difícil que le toco interpretar fue la de He-Man, por los quiebres de voz que se tienen que hacer. Actualmente esta escribiendo la canción de la película Condorito.
Gracias Capitán Memo por haber llenado de magia nuestra infancia.

sábado, 11 de abril de 2009

Va a Pasar mucho tiempo para ver una película como Batman The Dark Knight



No tuve la oportunidad de leer el comic de Watchmen (Vigilantes), un amigo que si lo leyó y que le pareció una historia fascinante digna de culto me dijo que le había decepcionado la película. Que no hubo una idea clara para la adaptación. Luego de ver Batman El Caballero de la Noche (The Dark Knight), no esperaba ver una gran película de superhéroes tan pronto, ante la expectativa de muchos seguidores del comic esperaba un poco más de Watchmen. Un comienzo cómico, un Nixon muy caricaturizado, hacen que la película pierda ritmo, y no logre mantener ese enfoque sombrío que se pretende.
Por eso me atrevo a pensar que van a pasar muchos años para ver una película de superhéroes que supere o iguale a Batman El Caballero de la Noche dirigida genialmente por Christopher Nolan que desde la escena final de Batman Inicia (Batman Begins) nos deja con la miel en los labios, con las ansias de que pase rápido el tiempo y llegue la hora de ver la siguiente entrega del Hombre Murcielago enfrentando a su Némesis. Me acuerdo que luego de ver Batman Inicia estaba muy ansioso por saber quien sería el actor que interpretaría al Guasón. Mi candidato para ese papel era el británico Paul Bettany (Corazón de Caballero, Una mente Brillante, El Còdigo Da vinci) por ese rostro cadavérico y siniestro digno del psicópata más retorcido que se pueda imaginar. Incluso se pueden encontrar algunas fotos de él con el maquillaje del Guasón en esta dirección http://www.joblo.com/forums/showthread.php?t=98749. son unas fotos realmente espeluznantes. Al conocer de la elección de Heath Ledger para dicho papel no me convenció mucho, puesto que no habìa interpretado roles tan oscuros como este, y su aspecto físico a mi parecer no era para este siniestro personaje. Pero luego de ver la cinta su genial interpretación me tapó la boca, era una especie de Hannibal Lecter, un demente tan genial. Realmente un Oscar bien merecido. Una trama extraordinaria, oscura, reflexiva, ágil, con una excelente banda sonara, de lejos la mejor película de superhéroes que se haya visto. Batman es mi héroe favorito por ese mundo tan sombrío en el que se mueve en una Ciudad Gótica próspera y tercermundista a la vez, por esos enemigos a los que enfrenta, villanos que producen miedo, unos psicópatas, unos enfermos, unos retorcidos.
Christopher Nolan también fue voceado para dirigir la nueva película de Superman en un esfuerzo de la Warner por borrar el fiasco de la última entrega del Hombre de Acero (Superman Regresa (2006)). Para la tercera entrega hay muchas especulaciones, pero sin duda va ser un trabajo arduo para Nolan y compañia cubrir lo que nos dejo Batman El Caballero de la Noche.