martes, 28 de diciembre de 2010

UN AÑO MAS


Fue un año duro, lleno de catástrofes, crisis económica a nivel mundial. Fue el año en el que murió José Saramago Premio Nobel de Literatura 1998. Fue el año de los terremotos : Chile y Haití sufrieron. Fue el año en el que lamentablemente aburga se reeligió otra vez como Presidente de FPF. Fue el año en el que la enfermedad tumbo a Gustavo Cerati (hasta ahora hay gran incertidumbre).

Pero también fue el año en el que por primera vez se realizo un Mundial de Fútbol en Africa. Fue el año en el que por primera vez en su historia España logra ser campeón mundial de Fútbol. Fue el año en el que Markarian por fin se puso el buso de entrenador de la selección. Fue el año en el que por fin le dieron el Premio Novel de Literatura a MVLL ( fue lo mejor del año).

Como siempre se dice ojala el proximo año sea mejor, ojala el saldo sea positivo.

sábado, 11 de diciembre de 2010

EL NOBEL DE MVLL


Fue la semana de MVLL, la semana del Nobel. Todo comenzó con un emotivo discurso en la sede de la Academia Sueca cuando MVLL habló de su esposa Patricia, discurso que arranco lagrimas a muchos. Luego de recibir el Premio Nobel de Literatura 2010 en el banquete a los galardonados encanto a los asistentes con un discurso en forma de cuento. Desde 1990 un escrito latinoamericano no recibia un Nobel, ni pensar que en 1990 no fue elegido presidente siendo la mejor opción ante la caótica situación que vivía el pais.

Pero el dsetino lo recompenso 20 años después. Amado y odiado, MVLL es realmente un genio, con un trabajo literario muy bien estrucuturado, con una gran disciplina que a muchos nos gustaria tener.

domingo, 10 de octubre de 2010

POR FIN EL NOBEL


Fue la mejor noticia de la semana. Luego de una larga espera por fin le dieron el Premio Nobel de Literatura a Mario Vargas Llosa. Sin duda un ser humano de gran inteligencia y visión. Hace 20 años perdió las Elecciones Presidenciales y ahora el destino le dio la revancha. Como dijo el escritor chileno Alberto Fuguet en su blog : Los buenos pueden y a veces hasta ganan.

miércoles, 28 de julio de 2010

RECORDANDO LA FERIA DEL HOGAR




Caminando por una calle de San Miguel vi un viejo y triste letrero que indicaba el camino hacia la Feria del Hogar, aquella feria que ya no existe, aquella feria que estará siempre en los corazones de los que crecimos en los 80s y 90s. Siempre esparaba con ansias que el recinto ferial abriera sus puertas, como olvidar el olor a salchipapas, los juegos, la presentación de Yola Polastri en el auditorio, las exposiciones como Erase una vez en la Tierra, las ultimas novedades de la tecnología. Un día de diversión en el que no importaba acabar con dolor de pies.

Como olvidar el Gran Estelar aquellos conciertos de Héctor Lavoe, Celia Cruz, Charly Garcia, Fito Páez, Maná. Mi primer concierto lo vi allí, fue el de los Fabulosos Cadillac, el primer concierto que hizo Shakira en el país fue allí, recuerdo que la entrada me costo S/.7.50 mas dos chapitas marcadas de Coca-Cola.

En 1991 se quiso traer a Juan Luis Guerra, pero aquella época era el artista más caro de la música latina cobraba $ 50,000 por presentación. No se pudo, era prácticamente un lujo verlo, al año siguiente fui a ver el concierto popular que realizó en el Estadio de Alianza Lima, fue un buen concierto, pero hubiese sido extraordinario verlo en el Gran Estelar de la Feria del Hogar.

Pero a mediados de los 90s la feria comenzó a decaer, el Jockey Plaza, Plaza San Miguel, Mega Plaza le ganaron terreno. Aqyel fatídico concierto de Servando y Florentino fue el acontecimiento que consolido la caida libre de la feria, hasta que en el 2003 se realizo la ultima Feria del Hogar.

Actualmente no hay nada que se compare a la Feria de Hogar, nada tan divertido e inolvidable, definitivamente un vacio muy dificil de llenar.

miércoles, 14 de julio de 2010

ESPAÑA CAMPEON MUNDIAL


Finalmente España consiguió su primera copa mundial. Antes de que comenzara mundial muchos daban como favorito al equipo español para conseguir el titulo. Yo no lo creía, por que desde 1994 España llegaba a los mundiales con la etiqueta de candidato, y siempre quedaba en el camino. En el mundial de Estados Unidos 94 en cuartos de final perdió ante Italia, recuerdo cuando iban uno a uno Julio Salinas tuvo el gol de la victoria en sus pies, falló groseramente, luego Roberto Baggio de contragolpe anota el gol del triunfo.
En el mundial de Francia 98 llegaron más favoritos que nunca, antes de que comenzara el campeonato ya se sentían campeones. El primer partido ante Nigeria lo iban ganando, al final Nigeria les voltea el partido, luego empataron con Paraguay, el último partido golearon a Bulgaria, pero ya era demasiado tarde. El resultado final: eliminados en primera ronda.
En Corea Japón 2002 fueron eliminados por Corea en cuartos de final en una dramática definición por penales.
En Alemania 2006 fueron eliminados por Francia en octavos de final. Partido que lo comenzaron ganando y que luego Francia lo volteo, Zidane anoto el gol del triunfo.
Por todo esto, y luego de ver el partido contra Suiza, tenía razones suficientes para pensar que España iba a ser el más grande fiasco del mundial, que iba a ser la misma historia de siempre.
Pero no fue así España vino de menos a más, mostrando lo mejor de su futbol en la semi final ante Alemania, fue una sinfonía en la cancha, un equipazo. La final ante Holanda fue prácticamente para el olvido, un partido muy accidentado, hubo mucha fricción mucho golpe, un arbitraje deficiente.
Me hubiese gustado que campeone Holanda, yo quería que campeone Holanda hubiese sido lindo ver como el destino le daba aquel titulo que le fue esquivo durante 32 años, pero España mostro mejor juego, y ganó.
Solo queda esperar Brasil 2014, campeonato que tendrá que ganar si o si el anfitrión para borrar esa nube negra del Maracanazo del mundial de 1950, y poder alzar la copa FIFA ante su publico.

domingo, 20 de junio de 2010

SARAMAGO


Ateo, auténtico, rebelde, ese fue José Saramago, uno de los grandes escritores del siglo XX nos dejo el pasado miércoles. José de Sousa Saramago nació el 16 de Noviembre de 1922 en Azinhaga Portugal en el seno de una familia humilde. Fue un autodidacta, cuando se desempeñaba como cerrajero comenzó a frecuentar durante la noche una biblioteca pública de Lisboa, fue asi como su gusto por la lectura se consolido. Un escritor sincero, con una gran sensibilidad. Sólo soy un hombre que escribe solía decir. Fue distinguido con numerosos galardones a lo largo de su vida. Pronuncio numerosas e inolvidables frase, Una de ellas fue en 1998 cuando recibió el Premio Nóbel: El hombre más sabio que he conocido en toda mi vida no sabia leer ni escribir.

Otra de sus citas más importantes en la cual justificaba su ateismo fue: No creo en Dios y no me hace falta. Por lo menos estoy a salvo de ser intolerante. Los ateos somos las personas más tolerantes del mundo. Un creyente fácilmente pasa a la intolerancia. En ningún momento de la historia, en ningún lugar del planeta, las religiones han servido para que los seres humanos se acerquen unos a otros. Por el contrario, sólo han servido para separar, para quemar, para torturar. No creo en Dios, no lo necesito y además soy una persona buena.

Sin duda un grande entre los grandes que pasó a la inmortalidad

sábado, 20 de febrero de 2010

Christopher Nolan Relanzaría Superman


Estos últimos días se filtro la nocticia de que Christopher Nolan estaría involucrado en la nueva película de Superman, al parecer supervisaría el guión, y el casting de los protagonistas. Christopher Nolan quien hizo renacer a Batman en el cine con Batman Begins y Batman The Dark Knight, estaría a punto de salvar a otro superhéroe de la DC.

En 1996 Tim Burton quien también dirigió dos películas de Batman(Batman y Batman Vuelve) fue elegido para llevar a cabo el proyecto que trai de vuelta a Superman al cine, escogió a Nicolas Cage como protagostina, el estreno de la nueva película del hombre de acero estaba previsto para 1998. Pero el guión no fue del agrado de la Warner, les pareció una trama sombría y tétrica, una visión espeluznante. También incluía modificaciones en el traje. Le pidieron que lo reestrucuturara, que modificara en gran medida la historia. Burton no acepto y abandono el proyecto. Sinceramente me hubiese gustado ver un Superman bajo la dirección de Tim Burton.

Se vocearon directores y actores, la nueva peílcula de Superman recién vió la luz en 2006, con un Superman Regresa que fue un verdadero fracaso.

Luego de Batman The Dark Knight, los ejecutivos de la Warner quedaron convencidos que sería magnifico relanzar a Superman con el toque mágico que le dio Nolan a Batman.

Ojala se cristalice la inclusión de Christopher Nolan en el nuevo proyecto de Superman, y no ocurra lo que sucedió con Tim Burton. Sería interesante ver a un Superman atormentado.

domingo, 24 de enero de 2010

CINES DE BARRIO


No recuerdo cuando fue la primera vez que fuí al cine, ni que película vi. Sólo puedo acordarme que durante mi niñez y mis primeros años de adolescencia los cines a los que acudía eran cines de barrio. Los dos cines más cercanos a mi casa eran: el Cine Brasil, y el cine Broadway. En la actualidad estos dos cines ya no existen, en su lugar se construyeron conjuntos habitacionales. Era típico esperar que llegue al cine de barrio la película de estreno que estaba de moda, a veces había la suerte de que algunas películas se estrenaran también en algunas salas de barrio. Eso sucedió con Karate Kid 2 en el cine Broadway, recuerdo que cuando fui a verla hice la primera cola más larga de mi vida, era el día del estreno, además un día antes pasaron la primera parte en la televisión. La sala estaba repleta, hubo gente que se sentó en las graderías. Luego de que pasaran un cortometraje (antes se estilaba esto), y los trailers de las siguientes películas que se iban a proyectar en dicha sala ( me acuerdo que pasaron el trailer de Top Gun), la película comenzó mostrando imágenes de la primera parte, fue emocionante revivir la escena final en la que Daniel hace la grulla y gana el torneo, nunca voy a olvidar la ovación de la gente, ese ruido, esa estridencia que se sintió en la sala, la emoción de la gente. Ni que decir cuando el film acabó.

Cerca de las boleterias se podían apreciar los posters de la película con las fotos de las escenas más importantes al lado, con la indicación del tipo de público al que iba dirigida(apta para todos, mayores de 14 años, mayores de 18 años). Peliculas como: Greystoke: La Leyenda de Tarzán el Rey de los Simios, Footloose, La Historia sin Fin, Rambo II, Gremlins 1 y 2, Karate kid 3, Batman, las vi en los dos cines de barrio cercanos a mi casa. Las dos últimas películas que vi fueron Terminator 2, y Alien 3. Luego sólo se proyectaban películas porno, poco a poco los cines de barrio empezaron a desaparecer, y aparecieron los multicines. Prácticamente me tocó vivir la última etapa de la existencia de los cines de barrio, una época que siempre estará en mi corazón y en mi memoria

sábado, 16 de enero de 2010

EL TERREMOTO DE HAITÍ


Como parte de la crueldad de destino y la naturaleza al pais más pobre del continente le cae un latigazo mas a su sufrido existir, una ola de muerte y destruccón, un terremoto devastador. Gente desesperada buscando entre los escombros a sus familiares y amigos, calles regadas de cadaveres, un compatriota entre las victimas.

Haití es el país del continente en donde se reportan más casos de tuberculosis y SIDA. Ojala Naciones Unidas haga llegar una ayuda eficaz, y un plan concreto a mediano plazo para reconstruir el país y lograr una mejor calidad de vida para la gente.

Es destacable la solidaridad mostrada por algunas estrellas de Hollywood como es el caso de Angelina Jolie y Brad Pitt que donaron un millón de dólares a la causa.

Hasta el momento se han reportado cien mil muertos, lo preocupante es que debido a la descomposición de los cadáveres los insectos empezaran a proliferar y como consecuencia las enfermedades infectocontagiosas apareceran matando más gente.

En nuestro país han empezado campañas de solidaridad, recolectando donativos para las victimas, uno de esos lugares es en el parque kennedy en Miraflores.

domingo, 10 de enero de 2010

HANDSFREE


Nunca voy a olvidar la primera vez que supe de este simpático accesorio, fue cuando iba dar un examen de reprobados en la universidad. Estaba en la biblioteca preparando mis acordiones, cuando de pronto se acerco un compañero que era policia que también iba a dar aquel curso.

- ¿Has estudiado, sabes algo?- me preguntó.

- Ni mierda- le respondí.

- ¿Esta aquí todo lo que pregunta ese won?- me preguntó cogiendo mis papelitos.

- Más o menos.

No se como seria en otros sitios pero en aquella época en mi facultad asignaban a un profesor para que tomara el examen de reprobados, eso significaba que no necesariamente te tocaba el profesor con el cual llevaste el curso.

- ¿Has hecho plages, has estudiado?- le pregunte.

- Nada. No tuve tiempo. Pero ya se como hacerla- me respondió mientras sacaba su celular un Motorola Tango.- Mira la voy a hacer con Handsfree.

- ¿Con que..?

- Con esto- me respondió mientras sacaba un audifono de color carne.

- ¡Ja ja ja !. ¿Que es esta mierda?

- Mira esta wada la conectas al celular, y se escucha clarito lo que te dicen. pero los demas no escuchan nada.

- Puta madre. ¿Dónde conseguiste esto?

- En Las Malvinas pe won.

Se puso unos lentes con una cuerda gruesa con la finalidad de cubrir el auricular. En el salón luego de una larga espera hizo su aparición el profesor encargado de tomar el examen, un tipo blanco, alto, usaba lentes, sin pelo, carente de una mìnima pizca de humildad. Luego de escuchar sus molestos monólogos dictó las preguntas, fueron solo tres, felizmente que las respuestas las tenía en los papelitos que prepare. Mire a mi compañero el policia, estaba escribiendo como loco, en uno de los salones del quinto piso dos de sus mejores amigos cuaderno en mano le dictaban las respuestas, uno de ellos falleció trágicamente en un confuso incidente en el verano del 2006, y el otro tiene un buen puesto en una institución del Estado.

Cuando fui a ver los resultados del examen aprobé a las justas, y mi compañero el policia aprobó sobrado, de lejos. Nunca me atreví a usar el Handsfree para acciones antiacadémicas. Continué confiando en los métodos tradicionales.