Caminando por una calle de San Miguel vi un viejo y triste letrero que indicaba el camino hacia la Feria del Hogar, aquella feria que ya no existe, aquella feria que estará siempre en los corazones de los que crecimos en los 80s y 90s. Siempre esparaba con ansias que el recinto ferial abriera sus puertas, como olvidar el olor a salchipapas, los juegos, la presentación de Yola Polastri en el auditorio, las exposiciones como Erase una vez en la Tierra, las ultimas novedades de la tecnología. Un día de diversión en el que no importaba acabar con dolor de pies.
Como olvidar el Gran Estelar aquellos conciertos de Héctor Lavoe, Celia Cruz, Charly Garcia, Fito Páez, Maná. Mi primer concierto lo vi allí, fue el de los Fabulosos Cadillac, el primer concierto que hizo Shakira en el país fue allí, recuerdo que la entrada me costo S/.7.50 mas dos chapitas marcadas de Coca-Cola.
En 1991 se quiso traer a Juan Luis Guerra, pero aquella época era el artista más caro de la música latina cobraba $ 50,000 por presentación. No se pudo, era prácticamente un lujo verlo, al año siguiente fui a ver el concierto popular que realizó en el Estadio de Alianza Lima, fue un buen concierto, pero hubiese sido extraordinario verlo en el Gran Estelar de la Feria del Hogar.
Pero a mediados de los 90s la feria comenzó a decaer, el Jockey Plaza, Plaza San Miguel, Mega Plaza le ganaron terreno. Aqyel fatídico concierto de Servando y Florentino fue el acontecimiento que consolido la caida libre de la feria, hasta que en el 2003 se realizo la ultima Feria del Hogar.
Actualmente no hay nada que se compare a la Feria de Hogar, nada tan divertido e inolvidable, definitivamente un vacio muy dificil de llenar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario